Todo lo que necesitas saber antes del viaje
Hay muchas formas de poder ahorrar y conocer al máximo en un viaje largo, este artículo es para poder decirte, que aplicaciones y métodos que me han servido durante mi primer viaje de mochila y los cuales espero que te sirvan a ti también. Sin más que decir empecemos.

Para alojamiento puedes optar por alguna de las siguientes opciones para ahorrar:
1. Hostel - Esta opción es la más común en utilizar, los hostel se tratan de un albergue juvenil que suele caracterizarse por el bajo precio de las habitaciones, camas o literas y por promover el intercambio cultural y social entre los huéspedes.
Las cuales se pueden encontrar en diferentes páginas como los son:
-
Booking
-
Hostelworld
3. Airbnb - La segunda opción es dependiendo de cuantos viajan en el grupo, si son varias personas:
A pesar de que esta aplicación de airbnb también cuente para rentar habitaciones, su especialidad de esta aplicación es la de rentar apartamento por días o semanas y para un grupo de personas aveces sale más rentable alquilar uno de estos.
2. Couchsurfing - Esta cuarta opción es básicamente una aplicación para alojarse en cualquier parte del mundo en forma gratuita, sin embargo, esta no es la finalidad, sino la del intercambio cultural.
Revisa bien las calificaciones de los usuarios y allí tomas la decisión
4. Voluntariados - Esta opción son para las personas que tengan más tiempo en su viaje, estos voluntariados son trabajos en diferentes actividades (recepción en hostel, trabajar en una finca, ayudar con las habitaciones, etc.) por una cantidad de horas diarias a cambio de estadía y una comida diaria free dependiendo de como ustedes hagan el acuerdo. (teniendo en cuenta que estos tipos de voluntariado la mayoría de veces te piden quedarte un par de semanas)
Hay muchas formas de poder buscar estos tipos de voluntariados:
-
La 1ra es por medio de una aplicación, el cual por medio de un pago anual, puedes encontrar diferentes voluntariados.
-
La 2da es por medio de grupos de facebook, hay muchos grupos en los cuales puedes ir consultado si saben de algún voluntariado por la zona en la que deseas.

Hay muchas formas de poder ahorrar en alimentación.
1. Cocinas en hostel - La mayoría de los alojamientos propuestos anteriormente, cuentan con cocina o intenten buscar alojamiento en donde les permitan cocinar, así podrán ahorrarse un montón, porque la mayoría de lugares suelen ser costosos.
2. Platillos diferentes - Si están en grupo y quieren probar diferentes plato de la localidad, lo que recomiendo hacer es que cada uno compre un plato diferente así poder probar variedades de platillos.
3. Snacks - Comprar snack en bodegas lejos de lugares turísticos o preparártelos (sandwich, etc) y llevar tu propia agua, ayuda, porque siempre cerca de los lugares turísticos suelen ser los precios más levados.
Si te encuentras en grupo, comprar por mayor siempre sale más a cuenta.

1. Transportarse en las ciudades - El transporte público es una buena manera de llegar a los lugares turísticos. Moovit es una app free que te permite conocer que transporte público debes tomar para llegar al destino deseado (Ojo, esta app se puede utilizar en algunas ciudades, tener en cuenta que ciudades la tiene activa).
Otra opción es Google Maps, esta, una vez pones origen y destino, te indica que transporte debes tomar para llegar.
La última opción, pregunta en la calle, que mejor que un local para poder guiarte y llegar de manera rápida y segura.
2. Transportarse entre ciudades - Perú y Colombia: En estos dos países existen una página web (también tiene aplicación) llamada Redbus, donde encontrarás variadas ofertas de viajes en bus a diferentes destinos nacionales operadas por diferentes empresas, en diferentes horarios.
Los foros, te pueden ayudan a poder escoger transportes que te brinden un buen servicio y además que sea económico.
3. Vuelos - Para poder conseguir vuelos de manera económica hay tres posibilidades que me ayudan a mí: comprar con anticipación, estar siempre atentos a las promociones que tienen la aerolíneas (cyber days, etc.) y aplicaciones que te permiten poner alarma cuando el vuelo deseado ha cambiado los precios del vuelo que tu deseas. Skyscanner es una de la aplicaciones que utilizo para ese tipo de casos.
Eso si! siempre hay que tener en cuenta las políticas de cada empresa: el tamaño de equipaje, si necesitas imprimir el ticket aéreo entre otras cosas.

1. Mobills - Yo para llevar mi cuenta del presupuesto que tengo para el viaje utilizo la aplicación, donde colocaba los egresos que iba teniendo, entonces esto me ayudaba poder ver cuanto era el presupuesto que iba teniendo durante todo el viaje. Adicionalmente, a esta aplicación existen muchas diferentes, de acuerdo a lo que necesites.

1. Plan de teléfono - Aveces cuando estas en otros países es necesario poderte comunicar (ya sea whatsapp, llamadas o quizás buscar algo) y se nos hace imposible. En mi caso el plan que tengo con la operadora en Perú me brinda un plan en el cual cuando salgo fuera del país puedo utilizar una cantidad de Gigas y minutos como si estuviera en mi propio país, pudiendo así no solo utilizarlos para comunicarme con Perú si no también en el país que me encuentro en ese momento, eso sí, este tipo de plan solo cubre algunos de los países eso dependerá del tipo de plan que tengas.

1. Google Maps - Para mantenerte ubicado una de las cosas que se puede hacer, es descargar los diferentes mapas de los lugares que visitarás, así que cuando no cuentes con internet puedas observarlos con total normalidad y llegar con normalidad.
2. Puestos de atención turística - En los alrededores de la ciudad se pueden encontrar, diferentes locales de atención turística, en donde pueden consultar por un mapa turístico de la ciudad con los puntos más importantes de la ciudad.

1. Free Tours - Si quieres conocer un poco de historia de la ciudad y algunos de los puntos más importantes de los lugares que visites a una tarifa económica, te recomiendo los free tours, estos, son una ruta turística guiada por los principales puntos de una ciudad en la que no se exige una tarifa fija a los visitantes sino que cada cual, dependiendo de sus posibilidades económicas y valoración del recorrido, entrega una propina al guía al finalizar la visita.
Estos free tours, los puedes encontrar por internet o hasta las misma redes sociales. Lo único que tienes que hacer es colocar en tu buscador el lugar donde quieres el free tour y luego free tour.

1. Instagram - Instragram es una buena aplicación que apesar de ser para redes sociales, nos sirve para saber que lugares son los más turísticos de la ciudad (aveces hay lugares inéditos de la ciudad que no muchos saben), y poder así, saber que lugares no pueden faltarte en tu viaje a esa ciudad.

1. Fondo grupal - Cuando viajas en grupo aveces tienen gastos comunes, y más aún cuando se trata de viajes largos, siempre es bueno tener un fondo grupal para lo que son gastos comunes como lo son transportes (taxis si es necesario), y aveces la comida (fruta, panes, pasta, etc.), así es más simple evitar luego rendir cuentas de los gastos que hacemos.
¡Espero que estas recomendaciones que he recolectado durante estos viajes te sirvan para poder lograr un asombroso viaje!
Nos vemos en las próximas aventuras viajeros! :)



