top of page
Buscar

Manta

  • Foto del escritor: Richard Urizar Ocharan
    Richard Urizar Ocharan
  • 3 may 2020
  • 5 Min. de lectura

NOTA: (En este artículo, estamos tomando en cuenta algunos costos entre 5 personas: Hospedaje, taxis)


Luego de pasar un tremendo año nuevo en Atacames, el 1ro de Enero partimos de Atacames con rumbo a Manta también conocida como "La Puerta del Pacífico" por ser uno de los principales puertos para la economía ecuatoriana es una ciudad que se encuentra a una altitud de 6 m.s.n.m. y donde el tiempo es bueno todo el año, tiene períodos secos en Septiembre y Noviembre y los meses más lluviosos son Enero y Febrero.


Para llegar ahí se pueden tomar dos ruta una es cruzar toda la zona costera y la otra es regresar a Santo Domingo y de ahí ir a Manta como se muestra en el mapa.



ree

Nosotros optamos por la segunda bajar a Santo Domingo y de ahí a Manta, esto porque Janet no nos acompañaría a Manta, ella tendría que regresar a Quito y nosotros seguir con nuestro rumbo, entonces ese día nos levantamos, tomamos desayuno y alistamos nuestras cosas para poder ir a Santo Domingo haciendo una parada para poder almorzar, y se preguntarán ¿Cómo vamos a llegar de Santo Domingo a Manta?, pues Janet era encargada de una empresa de buses y justo ese día estaba bajando un bus de Quito a Manta vacío, sí! vacío amigos y tenía que pasar por ahí para llegar entonces nos dijo que ese bus nos llevaría gratis, no podíamos estar más agradecidos con Janet porque a pesar de que no la mayoría la conocíamos de tiempo como Victor Y Jovanna fue siempre muy amable con nosotros.


Una vez en el bus, nos quedaban aún 4 horas de viaje, arribando a la terminal terrestre de Manta aproximadamente a las 10 de la noche, llegamos y no sabíamos donde podíamos cenar a esa hora hasta que encontramos unos puestos a las afueras del terminal donde conseguimos sandwich's + gaseosa a $3 (como los carretilleros en Perú), luego nos fuimos a nuestro hospedaje, nos hospedamos (del 1ro al 2 de Enero) en el hostel "Las velas" en una habitación para 5 personas con baño privado, además de tener el desayuno incluido, piscina y wifi. Este hostel nos costó $10 por persona y lo conseguimos en booking. Para llegar ahí nos guiamos de google maps y tomamos taxi donde nos costó $1 por persona.



ree





















Al día siguiente (2 de Enero) comenzamos el día temprano, era cumpleaños de uno de nuestros amigos: Gino, el día que empezó un poco lluvioso, pero poco a poco empezó a salir el sol, tomamos desayuno, antes de salir a conocer la ciudad dejamos todas nuestras cosas listas y nos permitieron en el hostel poder guardarlas en su bodega (Ya que la salida de la habitación era a las 12:00) hasta la noche que era donde nos íbamos a la terminal.


Para saber que actividades deportivas y culturales en Manta, existe una aplicación de la misma ciudad "manta es todo", donde te permite ver cuales son las fechas importantes y lugares que no pueden faltar en tu visita a Manta.


Nosotros escogimos ir a relajarnos a la playa de "Murciélago", la playa más importante de Manta, para llegar ahí optamos por ir caminado y guiándonos con la ayuda de Google maps (Por que dicen que caminando se conoce todo mejor y caminar es gratis) y en donde durante el camino disfrutamos de la vibra de la ciudad, y de los paisajes, pasamos el puerto pesquero de la ciudad, por el puerto en donde desembarcar los cruceros cuando van a visitar la ciudad y también otras playas como La Poza o Tarqui.


ree



ree
Puesto de "Coco Helado"

Llegando a la playa lo primero que fue es probar coco helado (era refresco como dice su nombre de coco helado) el cual es muy vendido en la playa y al cual le doy un 3 de 5 ptos. al sabor, luego fuimos al mar a pesar de estar un poco nublado al igual que en mi artículo anterior, el agua de aquí era caliente y era una de las playas más concurridas como pudimos observar ese día a diferencia de las otras playas que mencione anteriormente; esto debido a que se encontraban muchos apartamentos y un centro comercial al frente de la playa, mientras pasaba el día, más soleado se ponía y también nos comenzaba a dar hambre, comenzamos a recorrer los restaurantes y ver a cual íbamos a entrar a comer, encontramos uno que se encontraba de acuerdo a nuestro presupuesto Restaurante Los Delfines: incluía: entrada, segundo y postre, estuvo bueno le doy un 4 de 5 ptos.


Saliendo del restaurante, vimos a unos chicos en la playa jugando voley y como nosotros en la universidad nos metimos a un taller de voley para jugar los fines de semana, les preguntamos si podíamos jugar con ellos un partido, los cuales aceptaron, aunque perdimos :(, fue muy divertido y pudimos hacer un poco de deporte.



Luego de jugar, observamos una casa cerca al mar esta, es fue construida en 2011 para el desarrollo de los Juegos de Playa Sudamericanos. Y que hoy en día, ese espacio, además de torneos de surf, albergar eventos, como proyecciones de cine al aire libre, encuentros de poesía, exposiciones fotográficas, actividades musicales, entre otros. Y todo frente al mar


Cuando fuimos a verlos, observamos unos chicos que estaban practicando surf y otros chicos realizando slackline y nos dejaron probar este tipo de deporte, a simple vista parece fácil, pero no amigos :(, aunque es solo cuestión de práctica y equilibrio.



ree
(IG: why.not.pe)

Para finalizar el día en la playa, fuimos otra vez al mar como debe de ser.


ree
Atardecer en playa "Los murciélagos, Manta"

Luego de pasar un día asombroso en la playa, retornamos al hotel a pie para poder ir a recoger nuestras cosas que nos dejaron guardar muy amablemente en su depósito y podernos ir con rumbo a la terminal (porque en la madrugada (3 de Enero) partiríamos a nuestro siguiente destino: Montañita y como no queríamos pagar hospedaje para estar solo unas horas, optamos por esperas nuestro bus en la terminal), para llegar a la terminal tomamos un taxi que nos cobró $0.6 por persona desde el hostel que nos quedamos.


ree

Antes de ingresar a la terminal fuimos a cenar con mis amigos a los puestos que se encontraban al frente de la terminal (mencionados anteriormente), y nos dimos con la sorpresa que por tu cumpleaños no pagabas y como teníamos un cumpleañero no estuvo mal cenar ahí y más para él, nuestra cena nos costó $3, la cual era como una parrilla/asado más refresco el cual estaba 4 de 5 ptos. Al terminar le cantamos Happy Birthday con una torta/pastel improvisada, porque como yo siempre digo no hay fiesta sin pastel.



Luego de eso nos fuimos a la terminal a esperar nuestro bus, a esas horas (22:00) no hay mucho movimiento, pero al ser mucho tiempo de espera y este terminal no cuenta con wifi libre, te recomiendo que lleves algo para entretenerte: un libro, descarga películas o series de netflix, cartas o descansa un poco que es lo que hacíamos.


ree

Espero que te este gustando este viaje conmigo y espera los próximos artículos que se nos vienen muchísisimas más aventuras. Nos vemos gente!


Richard





 
 
 

Comentarios


Why not?
IMG-20190827-WA0079_edited.jpg

Hola me llamo Richard y bienvenido a Why not!, acompañame en esta aventura donde lo que nunca va a faltar es las ganas de aprender cosas nuevas. 

Me acompañas? Why not?

WHY NOT

  • YouTube
  • Instagram

© 2020 por Richard Urizar

bottom of page